Datos de la CarreraGrado: SubespecialidadDuración: 3 añosTeléfono: 2232-6472Dirección: Coordinación de Posgrados, 1er nivel Hospital Escuela UniversitarioDisponible en: Ciudad Universitaria
Objetivo de la carrera
Formar médicos especialistas en cirugía plástica, reconstructiva y maxilofacial con un nivel óptimo de conocimientos.
Formar al médico en la investigación científica en la rama de la cirugía plástica reconstructiva y maxilofacial implementando la metodológica de la investigación.
Perfil de ingreso
Los profesionales interesados deben tener título de médico colegiado en el Colegio Médico de Honduras, para los graduados en el extranjero deben acreditar la incorporación del título en la UNAH.
Perfil de egreso
Al finalizar el curso de especialización el profesional tendrá la capacidad de demostrar las siguientes habilidades y conocimientos:
- Principios básicos de genética, anatomía y fisiología de la piel, anatomía y embriología de cabeza y cuello, patología de labio y paladar hendido, anatomía del esqueleto facial, principios y fisiología de colgajos de piel, fisiopatología y manejo de paciente que sufre de quemaduras, identificar diferentes tipos de tumo- res de piel y su manejo, conocimiento amplio de la mano, cono- cimiento de los diferentes síndromes craneofaciales, colgajos de lengua para cirugías, técnicas de injertos de piel, anomalías vasculares de cabeza y cuello.
- Asimismo enfermedades que involucran glándulas salivales, tumores de cabeza y cuello, manejo de paciente con traumatismo facial, deformidades de la región frontal y bóveda craneana, tumores del sistema aerodigestivo superior.
- El profesional médico ya formado deberá responder a las necesidades de salud de acuerdo a las exigencias establecidas por nuestra sociedad.
- Es importante que tenga la sensibilidad social para involucrarse no solo en el manejo del paciente con patología congénita o con trauma agudo, sino que tenga la capacidad de continuar su seguimiento hasta poder rehabilitarse y poder hacer de él un individuo útil.
Ciencias Médicas
Maestría en Salud Pública
Maestría en Epidemiología
Especialidad en Anatomía Patológica
Especialidad en Anestesiología, Reanimación y Dolor
Especialidad en Cirugía General
Especialidad en Dermatología
Especialidad en Ginecología y Obstetricia
Especialidad en Medicina de Rehabilitación
Especialidad en Medicina Interna
Especialidad en Neurocirugía
Especialidad en Neurología
Especialidad en Oftalmología
Especialidad en Oncología
Especialidad en Ortopedia y Traumatología
Especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
Especialidad en Pediatría
Especialidad en Psiquiatría
Especialidad en Radiología e Imágenes Médicas
Especialidad en Medicina Legal y Forense
Subespecialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva
Subespecialidad en Cuidados Intensivos Pediátricos