
DETALLES DE LA CARRERA
Nombre: Maestría en Literatura Centroamericana
Modalidad: Presencial
Duración: 2 años
Número de períodos: 6
Asignaturas: 14 módulos
Grado académico: Máster en Literatura Centroamericana
Promoción: V Promoción (2020 – 2022)
Es el primer programa en la región centroamericana dirigido a personas que se muestren interesadas en el área de la literatura, como también a los profesionales que se desempeñen en los distintos espacios laborales de la lingüística y las letras, miembros o directivos de organismos públicos o privados, docentes e investigadores que deseen profundizar y actualizar sus conocimientos en la propia disciplina. Asimismo propone conformar cuadros de especialistas con los conocimientos y capacidades necesarias para hacer de ellos los conductores o líderes de los procesos de renovación mediante propuestas novedosas para beneficio de la ciencia y la sociedad a través de la interpretación de la literatura.
La maestría propone y sustenta la actualización teórica, metodológica e instrumental con respecto al desarrollo de la disciplina en el ámbito académico internacional.
Mayores y más especializados conocimientos sobre el papel histórico, la naturaleza y funciones que han cumplido las manifestaciones literarias en el contexto social y cultural del país y la región. En ese sentido se considera que la maestría ha de buscar desarrollar conocimientos especializados y contextualizados del fenómeno literario que permitan comprender los vínculos entre la producción literaria y los procesos sociales.
Nombre: Maestría en Literatura Centroamericana
Modalidad: Presencial
Duración: 2 años
Número de períodos: 6
Asignaturas: 14 módulos
Grado académico: Máster en Literatura Centroamericana
Promoción: V Promoción (2020 – 2022)
Formar profesionales que contribuyan a la generación de conocimiento científico, para el desarrollo de la disciplina, con el fin de propiciar soluciones a la realidad y a la problemática de país a través de la lengua y los estudios literarios como herramientas necesarias para los procesos de transformación de las sociedades y de esta manera constituir el programa como una alternativa de alta calidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Los aspirantes a ingresar en la Maestría en Literatura Centroamericana deben provenir preferiblemente del área de las humanidades o las ciencias sociales. Especialmente se alienta a los candidatos y candidatas de los espacios de lengua y literatura.
Requisitos de Ingreso:
1) Poseer título universitario de grado debidamente acreditado cuando no es de la UNAH
2) Presentar certificado académico de notas con promedio general de la licenciatura (igual o superior al 70 %)
3) Presentar tarjeta de identidad o pasaporte, original y una fotocopia
4) Presentar hoja de vida debidamente documentada, con detalle de los estudios efectuados: título, distinciones recibidas, actividades académicas cumplidas, cargos desempeñados, publicaciones efectuadas, experiencias laborales, conocimiento del idioma inglés (no obligatorio) manejar Internet y Microsoft office, etc.
5) Elaborar una propuesta en torno al tema que desea investigar en la tesis.
Al finalizar el programa de estudios y obtener el título de Máster en Literatura Centroamericana se distinguirán por tener los conocimientos y las competencias necesarias para hacer de ellos los conductores o líderes de los procesos de renovación de los estudios literarios en el sistema educativo y en la vida cultural del país, además serán capaces de:
- Investigar el fenómeno literario y su relación dialéctica con la realidad social
- Actualizar el hecho cognitivo teórico, metodológico e instrumental y su desarrollo disciplinar en el ámbito académico nacional e internacional
- Generar conocimientos especializados en el área y en su papel histórico en el contexto social
- Operar los medios de la tecnología con relación al servicio que esta puede garantizar a la disciplina literaria
- Desempeñarse eficientemente con base en los principios éticos y de servicio público.
Atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Oficina de Posgrados de la Facultad de Humanidades y Artes, y sede de la maestría.
Edificio 1847, 4 nivel, Módulo A.
Tel: 2216-5159 ext. 100694 Cel: 9499-0499
Correos:
maestria.mlca@unah.edu.hn
elmer.fernandez@unah.edu.hn