
V Encuentro Bienal Centroamericano y del Caribe de Investigación y Posgrado

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras y el Sistema Regional Centroamericano y del Caribe de Investigación y Postgrado (SIRCIP) convocan a las universidades miembros del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) a participar en el V Encuentro Bienal Centroamericano y del Caribe de Investigación y Posgrado que se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre de 2021 en Tegucigalpa, Honduras. Este espacio se torna especialmente relevante dadas las demandas de cooperación regional entre Instituciones de Educación Superior puestas en relieve por la crisis ocasionada por la Pandemia del COVID-19 y vista la necesidad de reflexionar sobre los nuevos paradigmas del quehacer universitario y la construcción de mecanismos para la articulación de los esfuerzos científicos en un momento histórico en el que, coincidentemente, se celebra el bicentenario de la independencia centroamericana.
Este evento académico tiene como propósito contribuir al cumplimiento de los objetivos estratégicos definidos en el Programa de Investigación, ciencia, tecnología e innovación para la integración y el desarrollo regional contenido en el Cuarto Plan para la Integración Regional de la Educación Superior de Centroamérica y República Dominicana, PIRESC IV favoreciendo el desarrollo de los temas de investigación priorizados en la agenda del CSUCA, el establecimiento de redes y alianzas interinstitucionales para la cooperación en investigación y el reconocimiento regional de las actividad científica de calidad realizada por investigadores y estudiantes de posgrado de las Universidades que forman parte de la Confederación.
Para saber mas, visita: https://bienalcsuca.unah.edu.hn/
Pronunciamiento CES 28 de abril de 2021
PRONUNCIAMIENTO DEL CESDirección del Sistema de Estudios de Posgrado

El Sistema de Estudios de Posgrados de la UNAH regula, organiza, evalua, administra e impulsa los estudios de posgrado a fin de cumplirse los lineamientos académicos según las disposiciones contenidas en los artículos 3 y 5 de la Ley Organica y articulo 2 del Reglamento General de la Ley Organica; en el marco de la Ley General del Plan de Reforma y Plan Estrategico Institucional.
La Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado fue creada por el Honorable Consejo Universitario mediante el acuerdo número 5 del acta 436 el 28 de junio de 1984, como una unidad académica de orientación y desarrollo que ofrezca las condiciones propicias, de capacitación profesional.