Programa para la movilidad internacional de estudiantes de posgrado de la UNAH
Apoyo a estudiantes para la realización de estancias de investigación conducentes a la finalización de sus trabajos de graduación o tesis, UNAH 2025
La Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado (DSEP), con fundamento en lo dispuesto en los artículos 87, 88, 91, 96 y 251 de las Normas Académicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras; en los artículos 65, 66 y 67 del Reglamento para la Regulación y Funcionamiento del Sistema de Estudios de Posgrado del Nivel de Educación Superior en Honduras; en los artículos 15, 27 y 30 del Reglamento General del Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras; en el artículo 3 del Reglamento de los Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras; y en el artículo 7, inciso c, del Reglamento de viáticos y gastos de viaje para servidores públicos de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Convoca
A las carreras de posgrado de la UNAH a participar en la siguiente convocatoria, postulando a sus estudiantes para la realización de Estancias de Investigación que contribuyan a la finalización de sus trabajos de graduación o tesis, en Instituciones de Educación Superior (IES) extranjeras2 y que se desarrollen en el período comprendido entre el 1 de mayo y el 31 de julio de 2025, de acuerdo con los lineamientos siguientes:
Contribuir al fortalecimiento de los procesos académicos de posgrado mediante el apoyo a la movilidad internacional de estudiantes para la realización de estancias de investigación.
- La DSEP podrá otorgar el apoyo de movilidad internacional a estudiantes de carreras de Maestría y Doctorado de la UNAH que realicen una estancia de investigación, con una duración mínima de 10 días, en una IES extranjera.
- La Coordinación Académica de cada carrera de posgrado establecerá los criterios académicos que considere pertinentes para la selección de los estudiantes que serán postulados a la presente convocatoria; dará seguimiento a las actividades académicas acordadas y acreditará el cumplimiento del objetivo de la movilidad.
- La movilidad internacional podrá realizarse dentro del tiempo de desarrollo del plan de estudios de cada carrera de posgrado o en un periodo de 18 meses contados a partir de la conclusión de éste.
- El/la estudiante seleccionado (a) deberá tener un 50% de avance en el desarrollo de su trabajo de investigación o tesis.
- El apoyo de movilidad internacional se otorgará a él o la estudiante por una única vez durante sus estudios en cada nivel académico.
- La asignación de apoyo a la movilidad estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria de la DSEP para el año 2025.
La postulación deberá ser enviada al correo electrónico estanciasposgrado@unah.edu.hn en el periodo entre el 1 al 16 de marzo de 2025 e incluirá la siguiente documentación:
1. Formato de solicitud, debidamente completado. (Disponible en www.posgrados.unah.edu.hn )
2. Oficio de postulación suscrito por el/la Coordinador (a) Académica del posgrado, en el que se especifiquen:
- Productos académicos derivados de la estancia de investigación que se pretende realizar y,
- Aportes al trabajo de graduación o tesis.
3. Certificación de estudios de el/ la maestrante.
4. Carta de aceptación de la IES extranjera en la que se realizará la movilidad, debidamente suscrita por el/ la tutor (a).
5. Carta de motivación del/de la estudiante, indicando el aporte específico que las actividades de investigación tendrán en el desarrollo del trabajo de investigación o tesis.
6. Constancia de solvencia de pago de el/la maestrante.
7. Copia de pasaporte.
Se financiarán, de manera parcial o total, iniciativas de movilidad por una cuantía máxima de L. 50,000.00 por estudiante. Serán rubros financiables:
- Gastos de Viaje: Pasajes terrestres o aéreos (de ida y regreso al lugar de destino).
- Gastos de estadía: Gastos de hospedaje; alimentación.
La o el estudiante beneficiado está obligado a:
- Adquirir un seguro médico y de repatriación con cobertura durante el periodo completo de duración de la estancia de investigación
- Cumplir adecuada y oportunamente con todos los trámites migratorios, ya sea la obtención de los permisos necesarios y/o visa correspondiente, así como acatar las leyes del país en que se encuentre.
- Cubrir los gastos que ocasione su estancia que no estén incluidos en los apoyos institucionales concedidos a través del presente programa.
- Cumplir lo establecido en la carta compromiso de movilidad internacional firmada en el momento de concesión del apoyo.
- Participar en un evento de divulgación académica y científica (congreso, conferencia, simposio, entre otros), donde presentará los avances o resultados de su trabajo de investigación o tesis.
- A su regreso a Honduras el/la estudiante deberá entregar: Documentación previamente requerida por el/la Coordinador(a) Académico (a) de su carrera de posgrado de adscripción para acreditar el cumplimiento del objetivo académico de su movilidad.
- Documentación previamente requerida por la administración de la DSEP para la liquidación de los recursos financieros otorgados y la acreditación del cumplimiento del objetivo académico.
Periodo de postulación: 1 al 16 de marzo de 2025
Periodo de movilidad: del 1 de mayo al 31 de julio de 2025.